Coaching en Reducción del estrés basado en Mindfulness por teléfono o videoconferencia (Zoom)

¡Hola!

Si estás interesado en un acompañamiento basado en Mindfulness (atención plena) estaría honrado de recorrer un trecho contigo. Para que pueda evaluar si un Coaching de reducción del estrés basado en la Mindfulnes puede beneficiarte, te invito a que me envíes un correo electrónico explicándome brevemente los cambios que te gustaría obtener para enfrentar mejor tus desafíos personales y/o profesionales. Te responderé lo más rápido posible y a partir de ahí quizás podamos tener una primera conversación telefónica gratuita para conocernos y ver juntos si soy la persona adecuada para ayudarte.

Alex Belnet

Mi correo electrónico: institutmindfulness@gmail.com

Mis tarifas para una sesión de 75 minutos: 80€

Primera sesión de 20 minutos gratuita.

 

¿Qué es el Coaching de reducción del estrés basado en Mindfulnes?

El coaching en reducción del estrés basado en Mindfulness  es un enfoque que combina las técnicas de coaching tradicionales con la práctica de la atención plena para ayudar a las personas a reducir el estrés y la ansiedad en su vida. Durante las sesiones de coaching en reducción del estrés basado en la atención plena, el coach guía al individuo a través de ejercicios de Mindfulness, meditación y visualización para ayudar a reducir la tensión emocional y aumentar la conciencia del momento presente. También se enfoca en la identificación de pensamientos y patrones de comportamiento que pueden estar contribuyendo al estrés y la ansiedad. El coaching en reducción del estrés basado en la atención plena también puede incluir la exploración de herramientas y técnicas para gestionar el estrés, tales como la planificación del tiempo, la comunicación efectiva, el establecimiento de límites y la toma de decisiones. El objetivo final del coaching en reducción del estrés basado en la atención plena es ayudar a las personas a reducir el estrés y la ansiedad en su vida diaria, mejorar su bienestar emocional y aumentar su capacidad para enfrentar desafíos y situaciones estresantes con una mayor resiliencia.

Áreas de intervención: dificultades relacionadas con el estrés, la ansiedad, la depresión, el burn-out o el dolor físico. Preparación mental para un evento estresante (entrevista, presentación, examen, concierto/show, competición deportiva). Toma de decisiones, gestión emocional, rendimiento deportivo o artístico. Aprendizaje individual de la meditación, actitudes y estrategias de atención plena y su integración en la vida cotidiana.