¿Qué es el Programa MBSR?
El programa de Reducción del Estrés Basado en Mindfulness o MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) se inspira en las prácticas de la tradición meditativa vinculadas con el mindfulness y en los adelantos de la psicología moderna. Fue desarrollado por el Dr. Jon Kabat-Zinn hace más de 40 años en el Center for Mindfulness de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts y desde entonces se ha expandido por todo el mundo gracias a sus documentadas potencialidades para ayudar a las personas a recuperar su bienestar interior y calidad de vida incluso en condiciones altamente adversas como la enfermedad crónica o terminal y las enormes exigencias de la vida moderna.
Es una intervención científicamente validada para prevenir y enfrentar los síntomas del estrés, mediante el desarrollo de habilidades mindfulness o de atención plena. Son numerosos los estudios que han demostrado que un entrenamiento intensivo y relativamente breve de la atención y actitud interior (sólo 2 meses) tiene efectos positivos y duraderos en el modo como la persona enfrenta las situaciones conflictivas y estresantes de su vida, independientemente de la gravedad de ellas.
Las aplicaciones del Programa MBSR se centran en tres ámbitos principales:
1./ Bienestar. Reducción de estrés, Tratamiento complementario para enfermedades crónicas.
2./ Reforzar habilidades personales. Actitud, Atención, Comunicación, Regulación emocional.
3./ Presencia y conexión mayor con las personas. Empatía, Confianza, Toma de decisiones.
Este programa tiene una duración de 8 semanas en el que se combinan, de una parte, las explicaciones teóricas y diálogos sobre los procesos de la mente y el estrés y, de otra parte, una serie de ejercicios prácticos de atención, relajación, meditación y trabajo corporal tipo yoga.
Los resultados del programa demuestran que los participantes aprenden a conectar con recursos internos que les permiten manejar de forma más eficaz situaciones que anteriormente les causaban malestar y/o incomodidad, pudiendo desplegar estrategias más eficaces y positivas.
Algunos beneficios del programa MBSR:
- Reducción duradera de los síntomas físicos y psicológicos asociados al estrés.
- Mejor capacidad de gestionar la ansiedad y la depresión.
- Mayor capacidad para relajarse y cultivar estados profundos de relajación.
- Mejorar los síntomas del «burnout».
- Mayor capacidad de soltar. pensamientos y hábitos negativos
- Mayor «darse cuenta» cuando su actitud o animo está cambiando para ser menos reactivo.
- Más capacidad para afrontar con eficacia situaciones estresantes tanto a corto como a largo plazo.
- Reducción de los niveles de dolor y una mayor capacidad para afrontar el dolor crónico.
- Mayor bienestar, energía y entusiasmo en la vida: aprender a estar presente y apreciar los más pequeños placeres de la vida cotidiana.
- Mejora de la autoestima
Estrés: Incluye: dificultades en el trabajo, con la familia, cansancio, tensión, incertidumbre por el futuro, sensación de estar fuera de control.
Salud física: Incluye: enfermedades crónicas, dolor crónico, presión arterial alta, fibromialgia, cáncer, problemas cardiacos, asma, problemas de la piel y otros trastornos psicosomáticos o relacionados con el estrés.
Salud mental:
Incluye: ansiedad, pánico, depresión, fatiga y problemas de sueño.
Y también a quienes buscan prevenir estas dificultades y aumentar el bienestar personal.
El programa MBSR consiste en 1 sesión semanal de 2,5 hrs. durante 8 semanas y un día de retiro (sábado) entre la 6ta y 7ma sesión.
LAS CLASES OFRECEN:
– Instrucción guiada en prácticas de meditación Mindfulness o atención plena.
– Yoga consciente.
– Grupos de diálogos y ejercicios de comunicación consciente.
– Instrucción individual personalizada.
– Ejercicios cotidianos para hacer en casa.
– Materiales para practicar en casa (CDs con prácticas guiadas, libro ejercicios).
El curso entrega poderosas herramientas para lidiar con el estrés del día a día. Para adquirirlas, se requiere de un gran compromiso por parte de los participantes: ir a todas las clases, asistir al retiro y realizar, cada día, prácticas de 45 minutos.
Nota: El programa es un complemento (no una alternativa) a los tratamientos tradicionales para este tipo de dificultades, que potencia los procesos de cura y sanación.
Cuaranta años de estudios científicos evidencian que la gran mayoría de las personas que han realizado este programa de mindfulness (MBSR) se han beneficiado psicológica y físicamente. Recientemente, estudios sobre neuroplasticidad demuestran los cambios que se producen en el cerebro en áreas relacionadas con la gestión de las emociones, el estrés, la empatía, la memoria, etc. después del programa MBSR de ocho semanas.
Elige Subtitulo en tu idioma: ir a subtitulo-traducción automática- elegir idioma
Clase 1
¿Qué es Mindfulness?
Desconectando el piloto automático.
Entender lo que es Mindfulness, los principios y las habilidades “Mindful”.
Cómo integrar la Conciencia Plena en la vida cotidiana.
Clase 2
¿Cómo crean las percepciones nuestra realidad?
Entender como percibimos la realidad y cómo reaccionamos a partir de las percepciones.
Clase 3
¿Cómo regular las emociones con conciencia plena?
Mindfulness con el movimiento, el yoga y el caminar con consciencia.
Liberarse de las experiencias desagradables.
Clase 4
La reacción al estrés, su mecanismo y efecto.
¿Qué es el estrés, positivo, negativo, su origen..?
La neurofisiología del estrés y la reacción automática de huida o lucha.
Darse cuenta de los patrones reactivos.
Clase 5
La respuesta al estrés y las estrategias “Mindful”.
¿Cuáles son las estrategias de conciencia plena para responder al estrés en vez de reaccionar a este?
Incrementar la capacidad de estar plenamente presente, integrando todavía más la Conciencia Plena en el día a día.
Clase 6
¿Cómo comunicar con Conciencia Plena?
Conocer y reconocer las diferentes formas de comunicación.
Analizar y darse cuenta de sus errores de comunicación.
Día de práctica, semana 6
Día de práctica intensiva de 6 horas dónde integramos todas las prácticas.
Clase 7
¿Cómo cuidarse con Conciencia Plena ?
¿De qué nos alimentamos (alimentos emocionales, nutritivos, sensoriales..) ?
Clase 8
¿Cómo continuar practicando e integrando Mindfulness en la vida cotidiana?
Revisar el programa en su totalidad, las estrategias para profundizar y mantener su práctica a largo plazo.